El comienzo de la práctica de Tiro en nuestro país como actividad deportiva se atribuye a la desarrollada por los primeros colonos inmigrantes suizos. La primera sociedad fue la Sociedad Internacional Suiza de Villa San José, provincia de Entre Ríos, el 19 de marzo del año 1859, conocida como Tiro Federal Argentino de San José.
En 1860 se crea San Carlos Sur, Esperanza, en 1866 y San Jerónimo Norte, en 1872, año en que se crea el Tiro Suizo de Buenos Aires y en 1886 nace la primera institución fundada por argentinos, el Tiro Federal Argentino de Mendoza. En 1889 se crean dos entidades suizas más en la provincia de Santa Fe, el Tiro Suizo de Rosario y de Felicia.
En 1891, socios del Tiro Suizo de Buenos Aires crean el Tiro Federal Argentino en Buenos Aires y La Sociedad Italiana de Tiro a Segno, que tiene el mérito de convocar a todos los residentes italianos a ejercitarse para la defensa de su patria adoptiva.
En la década de 1890 se crean numerosas instituciones: Tiro Federal Argentino de Buenos Aires, Tiro Suizo de Tucumán, T.F. de Mercedes (Bs.As.), Tiro de Monte Caseros, Soc. Italiana de Tiro a Segno, T.F.A. de La Plata, T.F.A. de San Luis, T.F.A. de Rafaela, T.F.A. de Luján, T.F.A. de Santa Fe. En 1896: T.F.A. de Villaguay, T.F.A. de Concepción del Uruguay, T.F.A. de San Nicolás, T.F.A. de San Francisco. En 1897: T.F.A. de Bahía Blanca y T.F.A. de Campana. En 1898: T.F.A. de Paraná, T.F.A. de Catamarca, T.F.A. de San Pedro, T.F. de Concordia, T.F. de Pigüé, T.F. de Rosario del Tala, T.F.A. de Colón, T.F.A. de San Fernando, T.F.A. de Rosario, Tiro Gral. Belgrano, (Ojo de Agua), S.T. y G. De San Gerónimo Sur, T.F.A. de Belén, T.F.A. de Las Toscas, T.F.A. de Azul y Polígono de Tiro Gral. Alvear (Rojas). Con la finalidad de fomentar, asesorar y asistir a esas sociedades civiles, a la vez de efectuar un control sobre el correcto uso de los materiales provistos, es creada la Dirección General de Tiro en 1905 y que habría de cumplir esas funciones durante más de setenta años.